Ingredientes tóxicos que debes de evitar en tu máscara de pestañas
¿Ojos rojos? Endless seasonal eye allergies?
Hay bastantes motivos por los que tu máscara de pestañas podría ser la razón. No culpemos al tiempo. Apliquemos eso que dicen: ¡Al mal tiempo, buena cara…!
Nuestros ojos son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, 1 de nuestros 5 sentidos clave. El ojo está conectado a nuestro cerebro a través del nervio óptico, y el rol del nervio óptico es transmitir información visual desde el ojo hasta el cerebro. Usamos nuestros ojos para ver, para descubrir, para entender a las personas, para encontrar sentido a las señales no verbales y para entender el mundo a un nivel más profundo, en un horizonte más amplio.
Los ojos son importantes no sólo porque desempeñan un papel crucial en nuestras vidas diarias sino también porque dan expresión a nuestra cara, ¡e incluso nos dejan hablar sin tener que pronunciar una palabra!. Qué maravilla. Algunos dicen que los ojos son el espejo de nuestras almas. Todo esto tiene sentido, sí, deberíamos de cuidar más de ellos.
Las pestañas, por otro lado, son otra parte fundamental del ojo – parte que muchas veces obviamos -. Si nos montamos en la máquina del tiempo y retrocedemos a “Las pestañas del antiguo Egipto”, hay muchísimos ejemplos sobre cómo tanto hombres como mujeres solían estilizar sus pestañas para protegerse de los rayos del sol. Si avanzamos un poquito más en el tiempo, la gran mayoría de mujeres en la antigua Roma usaban corcho quemado y kohl para oscurecer sus pestañas. La primera máscara de pestañas, fue desarrollada por Eugene Rimmel en la era Victoriana, el perfumista de la Reina Victoria. Fue hecha de polvo de carbón y vaselina, La historia de nuestros antepasados es la que nos ha llevado a crear y creen en esas tendencias de belleza, así como en desear tener las pestañas más largas y duraderas del mundo. Todas morimos por tener una mirada perfecta y rizada. No nos podemos negar que cuando vamos de “shopping” y visitamos tiendas de belleza, nuestra esperanza está en encontrar un producto que nos prometa tener unas pestañas cuanto más largas mejor. Un sueño para toda mujer.
Nuestra realidad subjetiva es que queremos estar guapas, tener una mirada de ensueño, y guiñar de la forma más erótica posible para conquistar corazones, no nos lo vamos a negar. ¡Verdad, verdad y verdad! La cruda y objetiva realidad es que, por otro lado, todos los productos que dicen ser milagrosos en un día o dos, pueden darte resultados que te funcionen a corto plazo, sí. Pero estos te traerán problemas de salud a largo plazo, como por ejemplo inflamación, conjuntivitis, ojos rojos o dermatitis, que incluso puede resultar en la pérdida de visión con el paso de los años. Y todo esto se debe a la interminable lista de químicos dañinos que llevan. Si tus pestañas están ahí para proteger a tus ojos, ¿Por qué les alimentamos con químicos y más químicos? ¿Es ese el tipo de amor que le vas a dar a una de las partes más importantes de tu cuerpo?
Ese es uno de los motivos por los que la paciencia es tu mejor aliada cuando se trata de aplicar productos de cosmética natural y esperar a ver el resultado. Para cualquier tipo de producto cosmético nuestro cuerpo tiene que adaptarse primero, e incluso para la máscara de pestañas. Nuestro organismo es materia orgánica, y tanto para aceptar como para absorber lo que le estamos dando, necesita tiempo para digerir los ingredientes con los que le alimentamos.
Las máscaras de pestañas naturales son un producto muy interesante. Todo depende en la fórmula y cómo de “naturales” son. Si estás usando una máscara que dice ser natural, se seca muy rápido y es resistente al agua: ¡Houston tenemos un problema!. Las máscaras de pestañas naturales son normalmente más líquidas por la falta de químicos dañinos, parabenos y agentes nocivos que te pueden dar dolor de cabeza a largo plazo incluyendo problemas de salud. Estos químicos dañinos se reemplazan por ingredientes naturales como son el aceite de Jojoba, el aceite de almendras dulces, que refrescan, hidratan y alargan tus pestañas a largo plazo. Un pequeño precio que hay que pagar para tener unos ojos más sanos.
Aunque depende totalmente de ti qué tipo de ingredientes pones en tus ojos, te recomendamos que siempre leas la lista de ingredientes de los productos que consumes, especialmente aquellas listas infinitas con ingredientes nocivos, que puedes evitar, como por ejemplo:
- Thimerosal, un ingrediente a base de mercurio
- Coal Tar Dyes – también conocido como “Aminphenol, Diaminodenzene or Phenylenediamine”
- Polvo de Aluminio
- Formaldehyde
- Vitamin A Acetate o Retinol
- BHA o BHT
Recuerda que ojos sólo tienes dos, y millones de poros pequeñitos constantemente absorbiendo la tonelada de químicos que decidas poner en tus ojos a diario. ¡La decisión es tuya!
This post has one comment
Deja una respuesta
You must be logged in to post a comment.
SARA cano
25 Sep 2020Yo estoy encantada con la máscara por varios motivos:me sienta bien cuidarme con un gesto diario donde antes hacía todo lo contrario. También noto mis pestañas más resaltadas y naturales a la vez y no es ningún drama el momento de desmaquillarlas.
Creo que bien merece el cambio. Es acostumbrarnos a las “reglas” de lo sano y natural, así lo hicimos muchos años con el maquillaje convencional y todas permitimos caída de pestañas, rojeces, pegotes por estar guapas. No me importa nada “perder” fijación rápida por pestañas saneadas. Gracias por crear productos así.