fbpx

La belleza holística y el ego: un ritual para esta luna llena.

La belleza holística y el ego: un ritual para esta luna llena.

Desde que nacemos hasta que morimos estamos en constante proceso de cambio y aprendizaje. Los primeros años de nuestra vida son aquellos en los que la elasticidad de nuestro cerebro está a flor de piel, nace y renace constantemente. Son los años en los que no sólo absorbemos todo lo que nuestros padres nos enseñan, sino que también aprendemos lo que “no nos enseñan” de forma inconsciente. Y ahí es cuando nuestra voz interior empieza a formarse. Es inevitable. Aprender a renacer de nuevo mediante la belleza holística y el manejo del ego.

Pasados los primeros años, esa voz interior va adquiriendo forma y su trabajo es mantenernos en un lugar seguro, lo que vienen siendo nuestra zona de confort. Y esto pasa casi de forma inconsciente. Es como un sistema operativo con el que nacemos, y con el que procesamos e interpretamos la información que llega a nuestro software interno (o en otras palabras nuestra mente: el sistema cognitivo).

Hay varios tipos de voces interiores, pero a la que yo me refiero en este texto, y que influye en nuestra belleza, se llama ego.

El ego nos ayuda a crecer y a darle forma a nuestra realidad

Malinterpretamos el concepto de ego asiduamente, porque lo concebimos como algo malo y dañino para nuestro ser. Nadie nace sabiendo, y la experiencia es lo que nos da información para poder interpretar lo que nos está pasando, lo que sentimos, y conocernos mejor. Tener ego no es malo. Tener ego es natural, forma parte de nuestro mecanismo como seres humanos. Sin embargo, no saber manejarlo es lo que a mí me ha dado qué pensar según mi experiencia. Y eso es lo que estoy a punto de contarte.

Estamos continuamente expuestos a cientos de miles de opiniones, críticas, juicios y situaciones a las que nuestro ego reacciona para mantenernos en nuestra zona de confort. Su función es evitar que lo desconocido entre a nuestro mecanismo interno para que no nos haga daño. Aquí el reto está en controlar cómo reaccionar ante lo que no sabemos, por eso nuestra voz interior quiere protegernos constantemente de forma inconsciente. Es una forma de auto defensa que tenemos más que automatizada.

Lidiar con tu yo interior lleva tiempo

Personalmente he vivido miles de situaciones en las que mi ego me ha jugado malas pasadas. Me he sentido vulnerable pensando que era malo sentirme de cierta manera en algunos momentos de mi vida… También me he sentido rechazada pensando que no estaba a la altura, e incluso me he sentido físicamente infeliz sin ni siquiera saber de dónde venían esos sentimientos y emociones realmente.

Pero, ¿hay alguien que se haya sentido así y haya pensado “qué sensación más maravillosa…”?. Aún no he conocido a nadie que haya compartido eso conmigo… Hay que permitirse soltar y comprender para ser más consciente.

Por eso he aprendido, después de todos estos años, que conocerme de una forma más íntima y entablar una relación más estrecha con mi yo interior es fundamental para poder avanzar e ir cumpliendo objetivos y metas. Dejar mi ego atrás, renacer una y otra vez es mi opción. El practicar la belleza holística desde una consciencia más elevada me ha hecho ver la vida de forma diferente.

“La verdad sobre ti es:

No eres “inferior”

No eres “superior”

Eres simplemente “Tú”.”

― Maxwell Maltz, Psycho-Cybernetics

La experiencia es lo que importa

Otra de las cosas que he aprendido, y esto ha sido en los momentos en los que más baja de energía me he visto, es a controlar como me he sentido al haber estado expuesta a las opiniones de los demás. Porque en realidad, esas opiniones están a su vez formadas por otros egos. Voces interiores que realmente no sabemos cómo se han formado ni que experiencias han tenido en profundidad.

Lo que quiero decir con esto es que, de forma natural e involuntaria, estamos continuamente expuestos a quienes nos rodean, a sus creencias y reacciones, a sus emociones y miedos, a sus fracasos y traumas. E Inconscientemente nos afecta. Constantemente nos exponemos a otros egos, y estos afectan al nuestro. y, como resultado, es una batalla constante en el círculo vicioso.

Nos auto saboteamos sin saberlo, y seguimos en la zona de confort sin darnos cuenta. Nos alejamos de luchar por lo que realmente queremos para quedarnos en nuestro cobijo. Este es el motivo por el que cuando tomamos una perspectiva holística basándonos en la belleza, tendemos a dejar atrás nuestras voces interiores y renacemos en areas clave de la vida.

Nuestro sistema operativo es sagrado

Piénsalo, si el hombre del mito de la caverna de Platón nunca hubiera salido de la caverna, jamás hubiera visto la luz del sol. Y siempre hubiera creído que lo único capaz de iluminar su vida era el fuego que él mismo provocó dentro de la cueva. Si no hubiera salido de aquella cueva, hubiera vivido siempre creyendo que las sombras que veía dentro de la caverna eran la realidad y no una mera ilusión y reflejo de su propio ego.

Por eso, estas dos cosas a tener en cuenta me han cambiado la forma en la que me hablo a mí misma en muchos sentidos: diferenciar quien nos habla y cómo nos habla, y aceptar cuidadosamente la información que consumimos y que dejamos que entre en nuestro sistema operativo.

Por ejemplo, dime si alguna vez no te has encontrado en una situación en la que quieres hacer algo, te apetece muchísimo, incluso sabes que es lo correcto, pero tu voz interior te está diciendo que eso va a ser malo para ti, sientes resistencia a tomar acción porque crees que te va a destrozar.

¿Con quién has hablado sobre el tema? ¿Ha pasado esa persona por lo mismo? Si ha pasado por lo mismo, ¿la experiencia ha sido buena o mala?. Es aquí donde hay que tener en cuenta que esa información que estás recibiendo, y que inconscientemente aceptas consumir, probablemente sea el resultado de los miedos del pasado de con quien hablas.

Eso no quiere decir que tú tengas que pasar por lo mismo. Esto se puede aplicar a las metas que nos penemos en la vida, sueños por cumplir, a las relaciones de pareja, y en resumen a todos los ámbitos que forjan nuestro presente y nuestro futuro.

Déjame que te cuente un clásico…

El otro día hablaba con una amiga sobre un tema muy común que siempre ronda nuestras mentes: te gusta una persona y no sabes qué hacer, es una situación complicada, y tu ego o el de los demás te están diciendo “aléjate que te va a traer problemas”. Todo un clásico.

Ese “aléjate que te va a traer problemas” está basado en experiencias pasadas probablemente traumáticas que no han salido bien. Nos está “evitando” el sufrimiento. Pero… ¿y si lo que realmente pasaría si lo intentases no es sufrimiento? ¿y si lo que pasaría es que la vida te está testando para llegar a tu meta y es el universo poniendo esto en tu camino para seguir avanzando?. Todas las experiencias y circunstancias son diferentes, y por consiguiente no todos los resultados siempre son iguales.

También hablábamos sobre sueños y aspiraciones. Cumplir metas en la vida. Ambiciones. Contar tus objetivos personales a personas que no comparten tu forma de vivir la vida y tienen un paradigma distinto te va a detener. Y mucho. Eres la energía con la que te rodeas, eres lo que consumes por dentro y por fuera. Pero… ¿cuál es la relación entre el ego, la belleza holística y renacer?

Enfrentarte a lo desconocido mediante tus pensamientos

Cuántas veces me habrá pasado que he compartido mis ambiciones con alguien, y la energía de esa persona a quién se lo estaba contando me ha rebotado de manera que me ha hecho sentir mal por como pensaba.

Mi objetivo siempre ha sido llegar muy alto. Completar mi misión de vida. Quiero hacer de Reborn un estilo de vida, ayudar a personas como tú a tomar decisiones saludables, a vivir el presente de forma consciente, y evitar problemas de salud a largo plazo. La energía que rebota es el reflejo de los miedos de a quien se lo cuentas. Tú decides si entra en ti o no.

Cuántas veces habré visto caras raras, de sorpresa y frases como: “me agobio nada más que de escucharte” o “pero bueno y esos precios quien los puede pagar”, “eso es carísimo, no lo veo”, “yo te apoyo pero…”, Lo que viene después del pero es siempre la verdad. El predicado no miente. En estos casos, el sujeto suele ser la forma educada de camuflar al predicado.

Pensamos que tenemos total autonomía para decidir cómo actuar, pero no es así si no sabemos diferenciar bien la información que recibimos y cómo reaccionamos ante ella. Este es el motivo por el que pensar de forma holística y bella cuando acariciamos a nuestro ego es algo fundamental para renacer una y otra vez.

Y ahora que has llegado hasta aquí te preguntarás ¿qué tiene que ver esto con la belleza?. Pues bien, me atrevo a decirte que esa voz interior también forma parte de nuestra belleza. Nuestro ego es bello. Y es por ello por lo que nuestro físico (o el hardware con el que protegemos nuestra energía), se ve afectado cada vez que lo de dentro no va bien.

Eres lo que consumes

Todo lo que procesamos por dentro se ve reflejado por fuera. Y es por eso por lo que la belleza holística es un popurrí de todo lo que consumimos mental y físicamente. ¿De qué sirve comer ecológico si vamos a pasarnos todo el día tristes y preocupados pensando en el qué dirán?

¿De qué sirve hacer deporte y cuidarte con productos de calidad si tus pensamientos son negativos y vives constantemente en el pasado?. El secreto está en conseguir ese equilibrio: el practicar belleza holística de forma consciente. La belleza holística nos enseña a dejar a nuestro ego atrás. Renacer una y otra vez es una cuestión de práctica.

Espero que te gusta esta reflexión de luna llena. Te invito a que practiques este ritual de limpieza consciente en tu mente para que tomes consciencia de tus sentimientos más profundos e internos. Esta luna nos sirve para dejar ir y ser más conscientes de quienes somos. Aceptar qué somos y hacia donde vamos. Querernos y emitir esa vibración de amor propio para seguir avanzando. Estamos en una evolución constante, y darnos cuenta de ello es una de las mejores partes de la vida

“La medida de la salud mental es la predisposición a hallar lo bueno en todas partes”

Ralph Waldo Emerson

Marta Jiménez,

CEO and Founder of Reborn Aura

Compartir con

Deja una respuesta

Empieza a escribir y pulsa Intro para buscar

Carrito
No hay productos en el carrito.
Reproducir vídeo